Desde el mes de marzo un grupo de vecinas y vecinos del distrito de Tetuán participan en “Tetuán, Te estoy Poniendo Verde” con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre la importancia de tener espacios verdes en nuestros barrios y ciudades. ¿Cómo lo hemos hecho? A través de la fotografía, de paseos, talleres y encuentros; y con una meta final: una exposición fotográfica colectiva sobre esta temática. En TEPV tenemos claro que el verde hace feliz, no solo porque embellece los espacios sino porque cada vez es más evidente el cambio necesario que debemos promover para adaptarnos a la actual problemática ambiental. Por eso dedicamos la primera fase del proyecto a acercar estos temas mediante talleres y encuentro. El primero lo dedicamos a las ciudades verdes y a elaborar bombas de semillas como ejemplo de acción de guerrilla urbana.
.
Siempre hemos querido enfocarlo como un proceso, no como un proyecto, hemos orientado, acompañado y escuchado y nos hemos propuesto, con las dificultades que esto conlleva, no dirigir, sino escuchar, crear y proponer de manera colectiva. Ha sido un proceso abierto constantemente, que se ha ido transformando y adaptando a las necesidades y a los perfiles de los participantes.
Organizamos dos talleres sobre la fotografía y el arte como herramienta para el cambio. El primero fue un encuentro con el fotoperiodista, Pedro Armestre, reconocido por el carácter sensibilizador y de denuncia de sus fotografías relacionadas con la defensa de los derechos humanos y el cuidado y preservación del medio ambiente. La charla fue abierta y fue un éxito de participación en el Centro Sociocultural de Tetuán.
El segundo, con Verónica P. Granado, trató, sobre experiencias inspiradoras que llamamos ARTIVISMO, en el que conocimos muchos ejemplos de artistas y colectivos que a través de su obra llaman la atención sobre los problemas ambientales, la responsabilidad que tenemos todas las personas y las posibilidades y oportunidad que tenemos para revertirlos. Ambos talleres nos sirvieron de inspiración y de motivación, con nuestra exposición también vamos a transformar cosas.
Las fotografías
Nuestra idea original surge de la necesidad que existe de mejorar el barrio en el que vivimos y participamos activamente, de imaginarnos cómo era antes el distrito, analizar cómo está ahora y sobre todo cómo queremos que vaya cambiando en cuestiones ambientales. Es por esto que el hilo conductor de nuestra exposición es el tiempo: el PASADO, PRESENTE Y FUTURO de la relación del barrio con los espacios verdes y la naturaleza. La exposición cuenta con fotografías de estos tres momentos que nuestros participantes y nuestra fotógrafa han ido realizando.
Para hablar del pasado un grupo de estudiantes del CEIP Ignacio Zuloaga visitó el Centro de Mayores de Leñeros para entrevistar a tres mujeres del barrio que les contaron cómo se ha ido transformando el distrito, qué relación tenían ellas con la naturaleza, cómo fue su infancia, a qué jugaban, donde compraban…Entre anécdotas, risas y recuerdos, reflexionaron sobre la diferencia en sus experiencias vitales. Las mujeres contaban cómo jugaban en la calle, que iban a comprar la leche a una vaquería, o que muchas partes de Tetuán eran campo, huertas…calles sin asfaltar…que hacía mucho más frío (pudimos hablar del cambio climático). Esta es la foto que inaugura nuestra exposición.