RE-CREA TU PATIO

Teníamos muchas ganas de contar este proyecto, RE-CREA TU PATIO TEPV -LOS ÁNGELES es el resultado del trabajo conjunto con el AMPA, el equipo directivo y equipo docente de la Escuela Infantil los Ángeles en el distrito de Tetuán para lograr un patio no solo más verde y naturalizado, si no con  nuevas estructuras de juegos mejor adaptados y más sostenibles.

Para TEPV, los patios son lugares de experimentación; en los que poder explorar, investigar y crear con elementos naturales moviéndose en libertad.

El proyecto pudo realizarse, gracias a la subvención de Fomento del Asociacionismo de la Junta de Distrito, y por supuesto, gracias a la apuesta  y el trabajo del centro y de las familias del AMPA. «No solo queremos mejorar nuestro patio, además lo queremos hacer juntas, queremos aprender y queremos participar«. Ya lo hemos dicho muchas veces , la clave del éxito en este tipo de proyectos y en cualquiera que nos planteamos en TEPV es la implicación de las personas. Por eso no nos cansamos de decir que «Tú jardín debe parecerse a tí».

A pesar de las limitaciones de llevar a cabo un trabajo participativo en tiempos pandémicos, la primera fase del proyecto se centró en conocer bien el espacio y escuchar: Cómo está el patio ahora y cómo nos lo imaginamos; qué queremos y por qué; pero además súper importante conocer limitaciones.  Por ejemplo: el diseño final contemplaba más plantación, más elementos vegetales. Este tipo de decisiones pasan también por el tiempo que las profes pueden dedicar al cuidado o mantenimiento de las mismas; de la posibilidad de integrar un riego automático en toda la superficie (que por cierto es muy grande), y evidentemente del uso que hacen las peques y los peques del patio.  Esto lo saben muy bien sus profes que son una fuente de información indispensable, y por supuesto lo saben las criaturas. Nos decían que querían un cohete en su patio, pero también que les gustaba ver bichitos, jugar con las hojas, escalar o saltar. Debemos preguntarles, escucharles, observarles y enseñarles.

 

También es un ejercicio de confianza : – » van a pisar y arrancar las plantas«- aquí es importante también recordar los objetivos más profundos o integrales de estos proyectos.  No queremos que pisen y arranquen las plantas, claro, pero sí queremos que lo verde se integre en la vida de los más peques, que convivan con él, que lo observen, disfruten, se sorprendan, que aprenden y que conecten con él.

Queremos sombra, sí, pero también queremos ver el paso de las estaciones a través de los árboles. Queremos olores, y también queremos que vayan viendo, por ejemplo cuándo huelen más y por qué…

Los patios verdes son una oportunidad infinita de aprendizaje y de educación al aire libre.

Otros de los miedos verdes es la falta de presupuesto. La realidad es que si queremos mejorar nuestros patios deberemos de buscar la forma de lograr financiación para poder realizarlo. Pero también es una oportunidad de re pensar cómo hacemos las cosas.  Diseñar y pensar entre todas las partes implicadas, no solo contagia si no que es muy efectivo y operativo. A través de la red de huertos y de los viveros del retiro y de la Casa de Campo hemos conseguido el 80% de los elementos vegetales; con la participación de las familias (madres, padres, abuelos, abuelas y sus redes) se han construido cajones recolectores, maderas, todo tipo de elementos sensoriales para el patio.

La ejecución.

Este ha sido otro de los grandes retos del proyecto, teniendo en cuenta las medidas sanitarias. Estamos viviendo una época en la que parece que no podemos hacer nada, hay muchas cosas que no se pueden hacer (ya se podrá); pero con una buena planificación y respeto a las normas de seguridad sí se puede. La ejecución, coordinada por nosotras y de la mano de la directora del centro, se pudo hacer en equipos de 6 personas por turnos de trabajo por horas y con labores y tareas específicas.  A todas nos hubiera gustado contar con los peques, sobre todo en la plantación; o poder tener más participación y sobre todo más tiempo para relacionarnos, pero las circunstancias y los tiempos exigían otra dinámica, y funcionó.

Queremos agradecer a todas las personas implicadas su tiempo, las madres y padres han sacado tiempo, a pesar de sus ritmos profesionales y desde luego de sus cuidados, el equipo del centro, en uno de los años más complicados y con más restricciones han apostado por sacar adelante este proyecto.

Esto no acaba aquí, el patio de los Ángeles, sigue cambiando y mejorando, y estos peques son muy afortunados/a de pasar tanto tiempo en él.  Hemos elaborado un RE-CREA TU PATIO TEPV -LOS ÁNGELES, como memoria de todo lo que hemos creado de manera colectiva, que hoy publicamos.

 

Esperamos que muchas escuelas y centros educativos se animen y contagien a través de él.

2021-03-11T13:25:06+00:00