Desde hoy además de disfrutar de un delicioso menú en el Café de la Academia de Cine, tendrás la compañía de las plantas y adornos que permanecen que TEPV hemos seleccionado para el espacio.
Naturaleza a medida. La clave en este espacio, durabilidad y bajo mantenimiento.
Desde la Academia nos pidieron hacer su Café más acogedor con la presencia de plantas en las diferentes estancias. Teniendo en cuenta las características del local y las necesidades que nos trasladaron seleccionamos las especies de plantas y las macetas. El uso de macetas de autorriego en todas las plantaciones facilita el cuidado a las personas que trabajan cada día en el Café y para las que, entendemos, no debe suponer un esfuerzo extra.
Todo el mundo tiene derecho a un jardín. Para acercar la naturaleza y la posibilidad de integrar las plantas en la vida de las personas que visitáis el espacio, a continuación os presentamos las plantas que podéis ver en el Café, sus características principales y algunos tips de cuidado. También, en qué consiste y cómo usar un autorriego.
Un trío de supervivientes, nos dan la bienvenida al café. Para estas tres plantas menos es más en cuanto a cuidados.
- Ficus elastica «Pink Ruby
- Zamioculcas zamiifolia
- Sansevieria laurentii
Su punto débil es el exceso de riego siendo muy resistentes a la falta de agua. Deberemos regar cuando el sustrato esté muy seco y nunca dejar que se almacene agua bajo sus raíces. Tanto la Sansevieria como la Zamioculca se adaptan bien a espacio menos luminosos aunque algo de luz natural siempre será imprescindible para la supervivencia de cualquier planta.
Colgantes en las estanterías de la zona principal y la salita. Las grandes aliadas en zonas más elevadas.
Con la plantación de las especies seleccionadas en macetas con un sistema de autorriego facilitamos el mantenimiento en los lugares de difícil acceso ya que el depósito que incorpora la maceta se rellena tras un largo periodo de tiempo en el que las raíces de las plantas dosifica el agua en función de sus necesidades.
- Tradescantia zebrina
- Scindapsus pictus
La tierra de las plantas en ubicaciones altas tiende a secarse más rápido que las que se sitúan en el suelo o sobre mobiliario más accesible.
- Monstera adansonii
- Maranta leuconeura
Aunque no tan «todoterreno» como el trío, estas plantas colgantes no requieren de cuidados especiales. Protegerlas de las fuentes de frío y calor directas que resecan el ambiente, no regar sobre mojado y asegurarles un mínimo de luz natural serán las claves para que crezcan felices.
Adornos que permanecen, flor preservada.
Las mataplantas, no existen.
Simplemente hay que plantar la planta con LECHUZA-PON en la cubeta de plantado o directamente en la maceta. Tras la fase de riego, la planta se autoabastece del depósito.
- Cómo plantar: vierte el granulado LECHUZA-PON que se incluye sobre el separador. Coloca la planta y llena la maceta de LECHUZAPON o de tierra.
- Fase de riego: durante las 12 semanas* siguientes, «riega» la planta de la forma habitual, por arriba. Cuando la planta haya crecido, se abastecerá por sí misma del depósito de agua.
- Fase de riego y fase seca: tras la fase de riego, en todos los riegos, llena el depósito de agua a través del canal de llenado hasta que el indicador del nivel de agua esté en el «máx.». Después, la planta se autoabastecerá gracias a LECHUZA. Cuando el indicador del nivel de agua llegue al «mín.», empezará la fase seca de la planta, que dura entre 2 y 10 días*. Una vez haya pasado la fase seca, llena de nuevo el depósito de agua por el canal de llenado de agua hasta llegar a «máx.».
Indicador del nivel de agua: Manteniendo la visión general
Gracias al indicador del nivel de agua siempre sabrás si tienes que regar o no. Solo hay que volver a regar cuando el indicador está en el min. Si a la planta no le gusta mucho la humedad, espera unos días antes de llenar de nuevo el depósito. En muy fácil llenar el depósito de agua o abono a través del canal de llenado.
Tornillo de la base: práctico para el exterior
En el exterior, solo tienes que quitar el tornillo de la base. Esta función de rebosadero se encarga de que quede suficiente agua en el depósito de agua. El agua sobrante puede salir hacia fuera por el rebosadero, de modo que la planta queda protegida contra encharcamientos incluso cuando llueve.
Sistema de mecha – perfecto para macetas pequeñas
Para plantas con raíces más cortas que no llegan al depósito de agua, son adecuadas las macetas con un revestimiento de plantas abierto con mecha. El agua y los nutrientes almacenados en LECHUZA-PON llegan a las raíces a través de la mecha y aseguran un aporte equilibrado de las plantas.
Nuestras plantas colgantes en macetas redondas utilizan este sistema de mecha.
Fuente: lechuza.es